La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) recibe asesoría del Parque Ecológico Xcaret respecto el manatario que se pretende construir en Playas de Catazajá.
Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, señaló que lo anterior forma parte del convenio de colaboración que existe entre la dependencia a su cargo y directivos de Xcaret, por el que se trabaja en diversos programas de reproducción de animales en cautiverio, entre ellos el manatí.
“Tenemos la asesoría de ellos ya que tienen amplia experiencia en el cuidado del manatí en cautiverio y por ello esta colaboración que se está dando, toda vez que, como saben, en Chiapas vamos a construir en los próximos meses un manatario en Playas de Catazajá”, indicó Morales Vázquez.
Aunque no precisó la fecha en que se estará llevando a cabo esta construcción, el secretario dijo que se espera que sea el próximo año cuando se eche andar el proyecto, el cual tiene como principal objetivo dar atención integral a este animal que está amenazado debido a la destrucción de su hábitat y a otros factores por los cuales este espacio también servirá para llevar a cabo trabajos de investigación.
De acuerdo con datos de la propia Secretaría de Medio Ambiente del estado, se cuenta con el terreno para la construcción del santuario del manatí, el cual se estaría localizando en los perímetros de la laguna de Playas de Catazajá.
Parte de los recursos que se estarán destinando a lo que será uno de los principales refugios de este mamífero marino provendrán de la Federación. Actualmente la dependencia ambiental está en el proceso de entrega y validación de los documentos para acceder al financiamiento federal.