Con música, colorido y gran fervor religioso se realizó por las calles de San Cristóbal de Las Casas el tradicional recorrido de carros alegóricos, como parte de las festividades en honor a san Ramón Nonato, cuyo día se conmemora este 31 de agosto.
El desfile inició en el barrio localizado en el lado poniente de la ciudad. Luego de recorrer las calles y avenidas con la imagen llegó hasta el centro de esta ciudad, lo que llamó la atención de locales y visitantes, destacando la participación de los payasos y demás hombres disfrazados.
El barrio celebra su fiesta cada 31 de agosto y durante la tradicional celebración religiosa se coloca una tinaja con agua bendita y perfumada a la que denominan “Agua de san Ramón”, de la que destacan atributos milagrosos, ya que afirman ayuda y cura a los niños con dificultades en el lenguaje (tartamudez).
Datos históricos
El barrio de San Ramón Nonato, por su ubicación, fue víctima permanente desde su fundación de grandes inundaciones. A este barrio le corresponde, en justicia, una parte de la historia y las leyendas del antiguo Puente Blanco.
Los terrenos donde se ubica el barrio fueron donados por Ramón Larráinzar; sus moradores siempre se caracterizaron por su habilidad de trabajar la cerámica, la alfarería, el curtido de pieles y la elaboración del mejor pan.
Cuentan sus devotos que en realidad san Ramón Nonato no nació (por eso lo de “Nonato”), sino que fue extraído del cuerpo de su madre fallecida el día anterior, usando la daga de un cazador. Hecho ocurrido en la región de Lérida (España), en el año 1204.
Sus seguidores afirman también que la imagen milagrosa de san Ramón Nonato es el patrono de las “parturientas” y de las parteras, así como de los cautivos.