Con un ambiente de júbilo y tradición, la capital chiapaneca celebró este 15 de septiembre el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México. Desde las siete de la noche, habitantes de distintos municipios del estado, visitantes de otras regiones del país e incluso turistas extranjeros se dieron cita en la explanada del parque Central de Tuxtla Gutiérrez para vivir el Grito de Independencia, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en una jornada que mezcló música, danza, gastronomía, enalteciendo la identidad mexicana y chiapaneca.
Miles de personas se reunieron en la plaza central para conmemorar este momento que marcó para siempre la historia del país.
Las calles aledañas al parque permanecieron cerradas para garantizar la seguridad de los asistentes.
Asimismo, elementos de la Policía Estatal y Municipal, Protección Civil, ambulancias y módulos de hidratación se desplegaron en la zona, además de un punto de revisión para el acceso de los ciudadanos.
Actividades culturales
El programa cultural inició con danzas folklóricas a cargo del cuerpo de baile de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), seguido por la música del mariachi de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la puesta en escena “Reina Roja”, marimba y la participación especial de la orquesta de la Séptima Región Militar, que animó al público con un variado repertorio.
Alrededor del parque, puestos de antojitos típicos, desde esquites y marquesitas hasta tacos y crepas, sumaron sabor a la celebración, que también incluyó una feria a un costado del recinto.
La alegría se dejó ver en cada una de las familias que asistió al evento, portando banderas, tocados alusivos, ropa típica, penachos y hasta maquillajes con los tres colores representativos de la bandera: verde, blanco y rojo.
El Grito
Previo al acto cívico, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, participó en una ceremonia espiritual en San Andrés Larráinzar, donde recibió el bastón de mando de autoridades indígenas, símbolo de guía y compromiso con la sociedad durante su administración.
Pasadas las 11 de la noche, luego del Grito de Independencia encabezado en el Zócalo capitalino por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador salió al balcón de la Sede del Gobierno para pronunciar las arengas, acompañado por mujeres escoltas de la Séptima Región Militar que le entregaron la bandera nacional.
Además de los héroes de la Independencia como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, José María Morelos, Leona Vicario y Vicente Guerrero, Ramírez Aguilar rindió homenaje a figuras históricas chiapanecas como Joaquín Miguel Gutiérrez, Matías de Córdova y Josefina García.
Además, enarboló vivas a la dignidad de los pueblos originarios y al “Humanismo que Transforma”, cerrando con un enérgico ¡Viva México!
Una vez terminado el acto, funcionarios de diversas dependencias acompañaron al gobernador al balcón de la Sede del Gobierno y, entonado al unísono por miles de voces, el Himno Nacional formó parte de la conmemoración que se realiza cada año en el país.
Finalmente, un espectáculo de drones que formaron en el cielo frases como “¡Viva México!”, “¡Viva Chiapas!” y “¡Viva la paz!”, además de fuegos artificiales que iluminaron la capital, marcaron el último acto del programa en la celebración del Grito de Independencia.
Así, miles de familias se reunieron para recordar este hecho histórico que, desde la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en Dolores, Guanajuato, con el famoso “Grito de Dolores” por parte del sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, marcaría el llamando al pueblo a levantarse en armas contra el dominio español.
Un acto que marcó el inicio de la lucha que, tras 11 años, culminó con la consumación de la Independencia en 1821.