Miles de fieles a la Iglesia Católica celebraron este sábado el Año Jubilar de los 50 años de vida la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez con una magna peregrinación y la santa misa en el plaza central de esta ciudad.
Desde la noche del viernes, el nuncio apostólico Christophe Pierre, celebró la homilía con adoradores nocturnos en la Catedral de San Marcos, ello tras su arribo a la ciudad para participar en el cierre del Año Jubilar de Acción de Gracias por las cinco décadas de vida diocesana.
La agenda de festejos continuó este sábado cuando se inició una magna peregrinación con origen de los cuatro puntos cardinales. Miles de familias de fieles católicos y miembros de la vida religiosa partieron de la Capilla Niño de Atocha, al norte; Parque Bicentenario, del lado poniente; parque 5 de Mayo, desde el oriente, y de la Parroquia de San Francisco de Asís en la zona sur.
Posterior a la caminata de agradecimiento, ocurrió en la plaza central de la ciudad una predicación y eucaristía que estuvo a cargo del nuncio apostólico Christophe Pierre, quien estuvo acompañado del arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, así como del predecesor de este último, Mons. Rogelio Cabrera López.
1965-2015
La Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez recordó en su sitio web que el 27 de octubre de 1964, el beato Pablo VI emitió la Bula de erección “Cura Illa” por la que Tuxtla, la capital del estado, se transformaba en la tercera Diócesis de Chiapas, teniendo su ejecución el 24 de julio de 1965 al tomar posesión como primer obispo José Trinidad Sepúlveda Ruiz Velasco. Siendo éste quien recibió la Ordenación Episcopal el día 25 de julio del mismo año, en la Parroquia de Guadalupe, de esta ciudad.
La Diócesis de Chiapas (hoy Diócesis de San Cristóbal) cedió los municipios de Tapilula, Ixhuatán, Pantepec, Rayón, Pueblo Nuevo, Jitotol, Bochil, Ixtapa, Soyaló, Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla y Berriozábal. En tanto que la Diócesis de Tapachula cedió Villaflores, la Concordia y Jaltenango de la Paz; y la Diócesis de Tabasco cedió la parroquia de Pichucalco.