La cabecera municipal y zona rural de Mazatán, así como la región del Soconusco y diferentes partes de México están de fiesta, particularmente los católicos, quienes celebran con peregrinaciones, misas y rezos la festividad de la Inmaculada Concepción, que tiene su principal centro de culto en el Santuario Diocesano Margarita Concepción. Tratándose de una advocación mariana a quien los católicos agradecen por su intercesión en casos difíciles de salud, económicos, pero sobre todo de dificultades en la maternidad.
Desde hace algunas décadas, en Mazatán se realiza un protocolo en honor a la Virgen Margarita Concepción, con una feria que inicia a finales de noviembre y concluye hasta el 8 de diciembre. Hay desde cabalgata, baile de enmascarados, presentación de grupos musicales y culturales, los cuales han retomado fuerza en este año, pues se celebran 409 años desde el hallazgo de imágenes en cajones de madera dentro de una barcaza naufragada en la playa Las Conchas.
De acuerdo con la historia, en el interior de esas cajas estaban contenidas tres Vírgenes, las cuales se encuentran distribuidas actualmente en Mazatán, Tuxtla Chico y Tacaná, en Guatemala. La Virgen de la Inmaculada Concepción se quedó en Mazatán.
Hallazgo
Según señalan, tras el hallazgo de las tres imágenes se dio aviso a las autoridades eclesiásticas, quienes a su vez notificaron a los pobladores de Tuxtla Chico, donde hoy se ubica el templo de la Virgen de la Candelaria, y a Tacaná, Guatemala, donde está edificado el templo de Nuestra Señora de la Asunción.
Cuentan que en ese entonces, cuando los pobladores de las comunidades foráneas acudieron a Mazatán para llevarse una imagen, intentaron cargar a una de ellas en particular, pero no pudieron porque la sintieron muy pesada, sin embargo, cuando los mazatecos intentaron hacerlo, el peso fue el normal y la levantaron con gran facilidad. Desde entonces consideran que esa era la señal para que esta imagen se quedara en el lugar donde actualmente se le venera, ya hace más de cuatro siglos.
La tradicional feria de Mazatán hace honor a la Inmaculada Concepción a través del dogma de fe promulgado por la Iglesia católica, el cual sostiene que “la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo”, explicó en entrevista el presbítero José Alfredo Jiménez Morales, vicario del Santuario Diocesano Margarita Concepción, en Mazatán.