Celebran Día de Muertos con feria gastronómica

Un evento que busca enaltecer el valor cultural de Chiapas. Guillermo Ramos / CP
Un evento que busca enaltecer el valor cultural de Chiapas. Guillermo Ramos / CP

El patio cívico del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se llenó de aromas, colores y tradición con la feria gastronómica “Sabores de Tuxtla Día de Muertos”, una iniciativa impulsada por la sexta regidora Paola Aguilar, que reunió a más de 30 emprendedoras y emprendedores locales, con el objetivo de fortalecer la economía local y preservar la riqueza culinaria y cultural de Chiapas.

El evento, que forma parte de las actividades por el Día de Muertos, tuvo como propósito impulsar la economía local y promover la cultura chiapaneca a través de su gastronomía, una de las expresiones más representativas de la identidad del estado.

Entre los stands participó Rosa Patricia Brito, emprendedora tuxtleca que presentó las marcas “Poni Grahan” y “Murumi”, dedicadas a la elaboración de donitas, papel picado, café y artesanías.

“Me ha encantado cómo el gobierno estatal, a través del gobernador Eduardo Ramírez, ha impulsado las festividades. Este año ha sido mucho mejor para los emprendedores gracias al apoyo del presidente municipal Ángel Torres y de la regidora Paola Aguilar. Ella nos ha dado la oportunidad de participar cada mes en estos eventos y eso ha hecho que nuestros negocios crezcan”, expresó.

Añadió que con esta participación suma ya cinco ediciones en las ferias gastronómicas organizadas por el Ayuntamiento, destacando la importancia de estos espacios no solo por las ventas, sino por el valor cultural que transmiten.

Otro de los stands que atrajo gran atención fue el de Leticia Ramos Hernández, cocinera zoque tradicional originaria de Cerro Hueco, quien llevó los sabores ancestrales de su comunidad a la feria.

Alimentos

Destacó que en la tradición zoque, el frijol con chicharrón es un platillo típico del Día de Muertos, ya que forma parte de los alimentos que se colocan en los altares como ofrenda.

“Lo más importante es no perder las tradiciones. Se van perdiendo poco a poco y la juventud ya casi no conoce nuestra gastronomía ni nuestras costumbres. Estos eventos nos ayudan a mantenerlas vivas”, subrayó.