Celebran reapertura de comercio ganadero con Estados Unidos

Celebran reapertura de comercio ganadero con Estados UnidosBarba Arrocha celebró la reapertura del mercado estadounidense para la exportación de ganado. Cortesía

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, celebró la reapertura del mercado estadounidense para la exportación de ganado en pie, programada para iniciar el 7 de julio.

El funcionario dijo que la reapertura de la frontera norte representa un aliciente para los productores pecuarios del país, tras meses de restricciones por la detección del gusano barrenador del ganado.

Las exportaciones ganaderas representan una fuente de ingresos para México. Con la reapertura, los productores podrán restablecer vínculos comerciales con compradores estadounidenses y estabilizar sus operaciones.

Trabajos

Barba Arrocha informó, además, que brigadas técnicas estatales, en coordinación con los ayuntamientos, realizan labores de vigilancia sanitaria en las zonas afectadas. Como parte de la estrategia, se distribuyen paquetes médicos a municipios y asociaciones ganaderas.

“Por instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, estamos reforzando la seguridad sanitaria en esta parte de la frontera sur”, dijo el titular de la SAGyP.

El Gobierno de Chiapas fue el primero en activar un programa emergente contra la plaga, que incluye atención veterinaria, medicamentos gratuitos y campañas informativas en comunidades rurales.

La SAGyP ha intensificado la estrategia de sanidad animal con la entrega de medicamentos para combatir el gusano barrenador del ganado.

El secretario Marco Antonio Barba Arrocha y el subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, encabezaron la distribución a los ayuntamientos como parte del programa emergente instruido por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para contener esta plaga que afecta al hato bovino.

Recibieron los insumos las autoridades municipales de Montecristo de Guerrero, Siltepec, Chicomuselo, Capitán Luis Ángel Vidal, San Fernando y Ángel Albino Corzo.