Celebraron el Día del Abuelo en Suchiate

México celebró al adulto mayor ayer 28 de agosto, aunque a nivel internacional el festejo del Día del Abuelo es el 26 de julio; según el santoral, día de san Joaquín y de santa Ana, descendientes del rey David y abuelos de Jesucristo. Aquí, como en muchos lugares, las autoridades realizan distintos eventos en esta fecha especial dirigida a los “tesoros vivientes” para reconocer su experiencia, labor, consejos, cariño y correcciones.

Como ocurre en muchas partes del país, quizá una mayoría de adultos mayores pase desapercibida la fecha o quizá algunos reciban una felicitación, pero lo cierto es que estos difícilmente se apartarán de sus actividades productivas que aún desarrollan, desde maestros, profesionistas, transportistas, tricicleros, albañiles, recolectores de desechos, entre otras, pues ven al trabajo como una forma para afrontar la vida.

En Suchiate, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF Municipal) programó y realizó festejos para rendir honor a quienes resaltan la belleza de la edad, así como la sabiduría y los consejos tan importantes para la vida familiar, principalmente para las jóvenes generaciones.

En el ejido Benito Juárez —conocido como “Cosalapa”— se realizó uno de los cinco eventos masivos dedicados a esta celebración, la cual fue presidida por el joven profesionista Sergio Peralta Hernández, titular del DIF municipal de Suchiate, calificado como “el lado humano y bonito de las administraciones locales”.

Fomentar el respeto hacia los adultos mayores

Este señaló que se ha resaltado la tarea de atender las necesidades de este grupo vulnerable, pero también a fomentar el cariño y el respeto hacia los abuelos, así como a generar conciencia sobre la importancia de mantener fuertes lazos entre las nuevas generaciones y quienes hoy “son un tesoro de sabiduría”.

Peralta Hernández reconoció que en este municipio se tienen empadronados en el organismo municipal a más de mil 100 adultos mayores, afirmando que “es importante dar atención, fomentar la convivencia y recreación como se ha desarrollo en esta franja fronteriza”, e indicó que fueron cinco eventos programados de celebración.

Sergio Peralta abundó que “es momento de hacer justicia social”, y esta se sigue haciendo con el respaldo del Gobierno Federal a través del fomento de políticas de bienestar y pensiones, y el Gobierno del Estado lo hace con los apoyos que destinan, por ello los municipios tienen que cumplir su parte.