Cendis están sin actividades por falta de pago a empleados
El presupuesto es para el pago del gasto corriente y los salarios, señala el coordinador de los Cendi en Chiapas. Guillermo Ramos / CP

Los cinco Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) del Frente Popular “Tierra y Libertad” en Chiapas, se encuentran paralizados desde que inició el ciclo escolar debido a la falta de pago a sus 240 trabajadores, lo provoca la falta de atención y afectaciones a la educación de cerca de mil niños que reciben educación temprana.

Es por ello que Héctor Hugo Roblero Gordillo, coordinador estatal de este sistema que impulsa la educación inicial en la entidad, lanzó un llamado a la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez, para que agilice los pagos, ya que saben que los recursos llegaron desde el 19 de julio a Chiapas.

Recordó que el compromiso de regularizar a los Cendi por parte del Gobierno federal no se dio, pero se acordó la creación de un programa emergente por la expansión de la educación inicial para pagar los salarios del 1 de enero al 31 de diciembre de este año.

Aclaró que abogaron porque no se aplicara el método de pago capítulo tres mil, que era perjudicial para los trabajadores porque les iban a cobrar el IVA, entre otros aspectos, consiguiendo que fuera una especie de lista de raya, por lo que desde hace quince días se pasó al capítulo cuatro mil, sin embargo, aquí por cuestiones burocráticas (aunque se comprometieron en pagar lo más rápido posible) aún no lo han hecho.

“Hay muchas familias que están sufriendo esta situación, pues quién aguanta un año y dos meses sin cobrar, muchos ni para el pasaje tienen; los centros están sin luz y en el presupuesto viene el pago de la energía eléctrica, por lo que esperamos que las autoridades recapaciten y a más tardar en este semana comiencen a fluir los pagos”, expresó.

Determinó que si no hay una respuesta positiva ante esta situación, se tiene el respaldo de los padres de familias para tomar otras acciones, porque “no se vale tanta burocracia, ya que el dinero está, es del pueblo; de ellos depende que comencemos el próximo 17 de septiembre las clases”, concluyó.

Cabe destacar que los Cendi fueron fundados en 1990 por iniciativa del Frente Popular “Tierra y Libertad” para responder a la demanda de la población y fueron impulsados como parte de los programas de combate a la pobreza de la Secretaría de Desarrollo Social, cuyo titular era en ese momento Luis Donaldo Colosio, y en 1994 incorporados a la Secretaría de Educación Pública como Proyecto Especial hasta el año 2010, en que por un acuerdo administrativo se integra al esquema estatal de educación pública y se inició un proceso de regularización que no se concluyó.