Cenote de Chucumaltik, un paraíso por descubrir

Con más de 200 metros de diámetro y casi 70 de profundidad, el cenote de Chucumaltik se ha convertido en el paraíso poco conocido de la entidad chiapaneca, ya que mientras otros centros turísticos como Lagos de Colón recibieron más de 3 mil personas diariamente, este lugar de aguas cristalinas apenas alcanzó los 200 visitantes durante Semana Santa.

Este lugar de reciente descubrimiento alberga árboles petrificados, chimeneas de azufre, yacimientos de cuarzo y cavernas, con un agua increíblemente cristalina que permite una visibilidad de hasta 40 metros todo el año, a una temperatura constante de 23 a 24 grados.

Uno de los encargados de lugar (Mario López Morales) indicó que esta zona turística es poco conocida, teniendo aproximadamente un año que se dio acceso al público, por lo que aún las instalaciones no tienen mucha inversión, lo que hace este lugar más natural.

Además, informó que durante Semana Santa se tuvo una afluencia turística de un poco más de 200 personas diariamente, a las cuales se les cobraba una cuota de 25 pesos por persona, ya que lo recaudado será para reparar un tramo de terraceria que se encuentra en el lugar.

“En el cenote aún no hay comercios, ni servicios como en otros sitios turísticos, ya que la idea es tratar de conservar este lugar de manera natural”, expresó.

El sitio que ha sorprendido a turistas nacionales e internacionales se ubica a 26 kilómetros del municipio de Comitán de Domínguez, sobre la carretera Comitán-Tzimol a la altura del kilómetro 19, siguiendo por una desviación de 4 kilómetros.

Esta laguna de color azul intenso es ideal para la práctica de buceo, snorkel, natación y la observación de flora y fauna petrificada a más de 60 metros de profundidad.

La belleza natural de este sitio de Chiapas, oculto entre las montañas de Comitán, ha significado un importante atractivo para el turismo y la contribución al progreso económico de la región.

“Esperamos que las próximas vacaciones más turistas nos visiten, ya que la gente siempre se asombra de la belleza del lugar y promete regresar”, expresó. El cenote de Chucumaltik se convierte en otra opción más para visitar en el estado, el cual es un espacio para la aventura y la convivencia familiar.