Centro Cultural de Los Altos reinicia actividades

El Centro Cultural de Los Altos regresó este martes 6 de marzo a sus actividades, dentro del marco de la nueva normalidad ante la pandemia de covid-19.

La comisión de salud del centro cultural, en compañía de la directora de despacho del Centro INAH en Chiapas, arquitecta Olivia Lara y Enrique López, representante sindical, se realizó la reapertura de las instalaciones y con ello el retorno a actividades públicas.

En el acto asistieron Jorge Hernández, representante de la tienda La Casa de la Comunidad de Tejedoras Mayas SC. 

Durante la jornada de reapertura se realizó un recorrido general en las instalaciones en compañía del personal a cargo del Centro de Textiles del Mundo Maya AC. 

La dirección del centro informó que el horario de actividades es de martes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, para todos los interesados.

Cabe mencionar que el centro inició sus actividades en 1984 bajo la dirección de Emma Cosío de Villegas, quien impulsó la creación de la primera Sala de Historia dedicada a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Cosío de Villegas y el historiador Jan de Vos elaboraron los primeros guiones científicos del museo.

También se creó la segunda sala permanente para exhibir la colección textil de Chiapas reunida por Francesco Pellizzi, aunque fue retirada en 1996 para su resguardo. En acto solemne efectuado en 2013, a través del Ayuntamiento, se reconoció el trabajo de Pellizzi.

En el año de 1984, Emma Cosío Villegas fue la primera directora del museo y quien impulsó la creación de la primera Sala de Historia dedicada a la ciudad de San Cristóbal.