Miles de migrantes centroamericanos tomaron nuevamente el centro de Tapachula. Otro grupo de unos 250 centroamericanos llegó este sábado hasta el parque central después de haber ingresado por la noche a territorio mexicano; ahí se concentran todos los que pretenden ir en la nueva caravana hacia la frontera con Estados Unidos.
Las jardineras del parque central “Miguel Hidalgo” son utilizadas como “baños públicos” y tendederos de ropa, lo que genera inconformidad de los habitantes y comerciantes que piden a las autoridades que por lo menos instalen baños portátiles para evitar la contaminación.
Se calcula que son más de tres mil los centroamericanos que ingresaron en los últimos días cruzando por el puente internacional “Rodolfo Robles”, quienes se encuentran concentrados en el parque, sin que establezcan la fecha en que emprenderán la caminata.
“Compañeros, mantengan limpio, tiren la basura en las bolsas negras y si están enfermos acudan al módulo de salud”, señala un joven en un megáfono.
El cansancio y las condiciones climáticas, con temperaturas por arriba de los 38 grados, hacen estragos en algunos de los migrantes, sobre todo menores de edad; además de ello, se han presentado varios casos de diarreas agudas y afectaciones en la piel.
Familias completas se han acomodado en las diversas zonas del parque central, en donde incluso se han instalado algunas casas de campaña, aunque la mayoría permanece en el teatro techado.
“Sólo fotos nos vienen a tomar y no nos dan nada”, son los comentarios que se escuchan entre los migrantes cuando algún periodista se acerca. Y es que la ayuda humanitaria hacia ellos prácticamente no existe de ninguna organización de la sociedad civil ni de las autoridades.
Elementos de la Policía Federal vigilan la zona, aunque comerciantes solicitan mayor presencia de las instituciones e incluso que se instalen baños portátiles para evitar contaminación y riesgos para la salud, señala Jorge Zepeda.
Conflictos
En Mapastepec mientras tanto, la tardanza en la entrega de las denominadas Visas Humanitarias causa malestar entre los cientos de migrantes que permanecen en el Auditorio Municipal, quienes este sábado estuvieron a punto de enfrentarse.
Elementos de la Policía Federal, Seguridad Pública del estado y municipal acudieron al lugar y evitaron problemas mayores. Y es que desde hace más de 15 días que centroamericanos fueron prerregistrados para poder otorgarles la TVRH, aunque hasta el momento no obtienen el documento que les permita continuar su viaje hacia el norte del país.