A menos de 6 días del traspaso de poderes municipales y como parte de las tradiciones, usos y costumbres de los indígenas tseltales de este municipio, inició la ceremonia tradicional para el bastón de mando que habrá de utilizar María Gloria Sánchez Gómez en su calidad de alcaldesa entrante, quien abrió las puertas de su casa a las autoridades tradicionales para este ritual ancestral.
Desde el mediodía de este jueves, los Chuy k’ales iniciaron la organización del evento que tendrá una duración sin descanso de 6 días consecutivos y que consistirá en oraciones permanentes, bailes tradicionales al son de la arpa, la flauta y el violín. La ceremonia incluye incienso, comida tradicional y la quema de cohetes durante toda la jornada de ayuno de todos los que participan en las actividades.
A la jornada de oraciones en las que la alcaldesa electa María Gloria Sánchez Gómez deberá participar de manera activa en el interior de su domicilio particular, se suman todos los que integrarán el Cabildo en la próxima administración y quienes tienen la responsabilidad de acatar los ordenamientos que se encuentran inscritos en el Kajwaltik (libro sagrado) que se encuentra bajo resguardo de las autoridades salientes, hasta el último día de su mandato.
Las plegarias tradicionales tienen como objetivo esencial “orar para que las nuevas autoridades cumplan su misión de trabajar a favor de las comunidades, que no fallen en sus compromisos, que haya paz en todo el municipio, que gocen de salud los gobernantes, desde nuestro presidente de la República, nuestro gobernador y nuestra presidenta municipal entrante”, cita una de las autoridades tradicionales.
Previo al inicio de la ceremonia tradicional para el bastón de mando que durante tres años la acompañará, la alcaldesa indígena entrante María Gloria Sánchez Gómez dio a conocer que “todas las actividades que tienen como objetivo preservar nuestra cultura, nuestros usos y costumbres y tradicionales las vamos a seguir realizando, porque son parte de nuestro compromiso con todas las comunidades y de nuestras raíces”.
La jornada de oraciones para el bastón de mando deberá concluir minutos antes del traspaso de poderes en el municipio y con ello hacer la entrega de los bastones a cada uno de los integrantes del Cabildo, iniciando con el de la presidenta municipal entrante y así dar paso al acto protocolario de la sesión solemne de traspaso de poderes tal como lo establece la ley.