El Instituto de Administración Publica (IAP) y la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), en el marco de los procesos de certificación en el Estándar de Competencia EC0308: Capacitación presencial a servidoras y servidores públicos en y desde el enfoque de Igualdad entre mujeres y hombres, se entregaron 96 certificados y reconocimientos a integrantes de las Unidades de Enlace de Igualdad de Género de diferentes dependencias del Gobierno Estatal.
El acto protocolario fue presidido por Fernando Álvarez Siman, presidente del IAP-Chiapas, y María Mandiola Totoricaguena, secretaria de Igualdad de Género de Gobierno del Estado de Chiapas.
Derivado del decreto por el que se establece la creación de las Unidades de Igualdad de Género en la Administración Pública Estatal, publicado en el Periódico Oficial 136 de fecha 11 de noviembre de 2020 y cuyo objeto es el de establecer, promover y fortalecer la transversalidad de la perspectiva de género y la evaluación de las políticas públicas institucionales enfocadas a asegurar la igualdad sustantiva e inclusión social de los derechos humanos de las mujeres y los hombres.
Lo anterior, implementando las acciones necesarias para garantizar la igualdad de oportunidades y de resultados al interior de las dependencias de la Administración Pública Estatal, estas a su vez deben construir programas y proyectos con una perspectiva integral de género, dando cumplimiento a los esquemas establecidos por las normas internacionales así como a la legislación nacional y local en la materia.
Por ello, y como parte del convenio de colaboración entre este instituto y la Secretaría de Igualdad de Género, se llevaron a cabo los procesos de certificación en el Estándar EC0308: Capacitación presencial a servidoras y servidores públicos en y desde el enfoque de Igualdad entre mujeres y hombres.
En el nivel básico se certificó a los integrantes de 15 Unidades de Enlace de Igualdad de Género con un total de 96 personas. Este estándar sirve como referente para la evaluación y certificación de las personas que imparten cursos básicos de capacitación presenciales a servidoras y servidores públicos en y desde el enfoque de la igualdad entre mujeres y hombres, el cual de acuerdo con la naturaleza de los temas que se diseñan y se imparten, se aplican en todo tipo de instituciones de la administración pública.