La recién conformada Área de Protección de Recursos Naturales (APRN) Villa Allende, se verá fortalecida ante delitos o laceraciones ambientales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) anunció la conformación y acreditación oficial de una nueva Brigada de Vigilancia y Monitoreo Comunitario en el ejido Efraín A. Gutiérrez, municipio de Berriozábal, como parte de las estrategias de conservación
Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (Prorest), tiene como objetivo central involucrar directamente a las comunidades locales en la protección de su entorno.
La brigada, ahora formalmente certificada, realizará recorridos de supervisión ambiental, implementará acciones preventivas y disuasivas contra ilícitos ambientales, y actuará como promotora de la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad local.
La Dirección del APRN Villa Allende-Conanp, destacó la importancia del trabajo coordinado con dependencias de los tres órdenes de gobierno.
Colaboración
En este caso específico, se llevó a cabo una colaboración estrecha con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para la capacitación y acreditación de los brigadistas.
Como paso fundamental, el pasado 27 de junio se realizó un curso de capacitación especializado en legislación ambiental.
Este entrenamiento tuvo como propósito principal organizar, capacitar y acreditar formalmente a los integrantes de la brigada comunitaria, con el fin de incrementar la eficacia en las tareas de verificación y vigilancia ambiental dentro del área protegida.
La formación y certificación de la brigada del ejido Efraín A. Gutiérrez busca consolidar una conciencia ambientalista profunda en el territorio, fomentando acciones coordinadas para la preservación, el mejoramiento de la naturaleza y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, siempre con la participación activa de la comunidad.