Chiapanecas protestan contra la violencia sexual

“Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía, el violador eres tú” corearon cientos de mujeres chiapanecas de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán.

Nacido en Chile, el Colectivo “Las Tesis” realizó una protesta bajo estas frases y una coreografía hace un par de semanas por el incremento de la violencia machista en dicho país; y en especial por la violación sexual.

Marchas

En los últimos días, esta protesta llegó a diversas ciudades del país, hasta aterrizar a tres ciudades chiapanecas.

En la entidad, se abrieron 552 carpetas de investigación por el delito de violación  sexual en los últimos 12 meses. La tasa estatal en este periodo fue de 10.05 carpetas. La tasa en San Cristóbal de Las Casas (15.65 carpetas de investigación por cada cien mil habitantes) se registró arriba de la tasa estatal y nacional.

De octubre 2018 a septiembre 2019, la tasa de Tapachula fue de 22.03 carpetas, esta cifra es un 66.61% mayor a la tasa nacional en el mismo periodo. En Tuxtla Gutierréz, la tasa en este delito supera en un 41.48% a la tasa nacional (13.22). En total, en la capital se abrieron 120 carpetas de investigación por violación en el primer año de gobierno actual y 543 en los últimos 48 meses, según datos del Observatorio Ciudadano de Chiapas.

La protesta de Tuxtla Gutiérrez, se realizó en el Parque Morelos, en la que decenas de mujeres de diferentes edades se subieron a las gradas de dicho recinto y se colocaron gafas oscuras; algunas de ellas acompañadas de sus hijos e hijas. Ante las más de 200 mujeres, se decidió marchar por la avenida central y llegar al atrio de la Catedral de San Marcos para repetir dicha protesta.

En Comitán, se realizó la misma protesta desde el Parque Central, en la que la mayoría portaron pañuelos verdes como parte de la acción mundial a favor del aborto.

De la misma forma, mujeres se reunieron en la Plaza de la Paz para realizar un ensayo previo y enseguida la protesta.