Chiapaneco destaca en investigación nuclear en Europa

Daniel Alberto García Sánchez, originario de Tuxtla Gutiérrez y estudiante de la licenciatura de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la Unach, ganó el segundo lugar dentro de los proyectos que participaron en la convocatoria del Instituto de Física Nuclear de la Academia Polaca de Ciencias.

El unachense fue el único mexicano aceptado de los 17 estudiantes de distintas nacionalidades que obtuvieron su estancia de investigación del programa de verano enfocado en física de partículas.

Orgullo del estado

Esta participación convirtió a Daniel Alberto en el primer chiapaneco en formar parte de esa iniciativa internacional. La academia Polaca de Ciencias es la responsable de encabezar el desarrollo del conocimiento en todo el país.

Además de su estancia, el joven investigador colaboró con el desarrollo de herramientas de monitoreo de los sistemas electrónicos del Atlas, proyecto considerado como uno de los mayores logros científicos del siglo XXI a cargo de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

Su participación a nivel internacional ha permitido obtener nuevos conocimientos dentro de su campo de estudio, su experiencia en el continente europeo le ha permitido fortalecer su formación profesional.

Agradece respaldo

Daniel Alberto agradeció el respaldo de la máxima casa de estudios de Chiapas, a cargo del rector Oswaldo Chacón Rojas, afirmó que no solo en Europa hay mentes brillantes sino también en Chiapas nacen talentos haciendo énfasis en la comunidad universitaria de la Unach.

Añadió que el estado tiene el potencial para destacar a nivel global y estar a la altura de grandes retos científicos.