La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) eligió al estudiante de 10 años, Mateo Zenteno, originario de Tuxtla Gutiérrez, como el merecedor del primer lugar de la décima edición del concurso “Alrededor de Iberoamérica”.
La OEI, el mayor organismo de cooperación multilateral entre países iberoamericanos de habla española y portuguesa, con más de tres mil personas trabajando por Iberoamérica repartidas físicamente por 20 países de la región, informó sobre los resultados de dicho concurso.
En este sentido, detalló que más de mil 400 estudiantes participaron en la dinámica con el tema “Optimización de los recursos: aguas, residuos y energías. Acciones que Renuevan el Mundo”.
La organización junto a diversas empresas —a nivel latinoamericano— recordó que el objetivo de dicho premio es concientizar a niños y niñas de entre 10 y 11 años sobre la sustentabilidad, mediante la educación ambiental para promover una transformación ecológica.
“Alrededor de Iberoamérica” es una iniciativa internacional donde las empresas, en conjunto, con niños, profesores y escuelas trabajan con materiales educativos que impulsan la formación ecológica y crean soluciones creativas para salvar el planeta.
En esta décima edición, el programa logró impactar en 20 mil niños de 5.º y 6.º de primaria, pertenecientes a más de 300 escuelas en ocho países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Ecuador, México y Perú.
Este año el tema principal fue “Optimización de los recursos: aguas, residuos y energías. Acciones que Renuevan el Mundo”, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de cuidar y hacer un uso eficiente de aquellos elementos esenciales para la vida en el planeta.
La dinámica consistió en que cada niño(a) elaborara una carta-discurso que llame a las personas a hacer los cambios que necesita el mundo para cuidar y optimizar los recursos como el agua, la energía y el tratamiento responsable de los residuos; esto acompañado por un dibujo que refleje sus propias ideas.
En México se llevó a cabo en 19 estados de la república con la participación de 178 escuelas y más de seis mil niños, lo cual representó un incremento de más de 4 mil 600 niños en comparación con el año anterior.
Al terminar los cursos de educación ambiental se realizó el concurso del cual se seleccionaron a tres ganadores provenientes de Tuxtla Gutiérrez, Yucatán y Nuevo León.
Iker Mateo Zenteno, quien obtuvo el primer lugar, recibió un viaje a Colombia para una excursión ecológica en el Eje Cafetero; su escuela, “Gustavo Díaz Ordaz”, recibirá un reconocimiento y una computadora para uso de los estudiantes. Por otra parte, el segundo y tercer lugar fueron reconocidos con un viaje a un centro de entretenimiento temático en la Ciudad de México, además de un kit de productos del portafolio de Henkel.
Por su parte, la Mtra. Patricia Aldana, de la Organización de Estados Iberoamericanos, recalcó que la vinculación comunitaria (escuela-familias) ha sido fundamental para poder acompañar el proceso de sensibilización que requieren todas y todos.
“En un mundo donde la humanidad parece ser en algunos espacios solo palabra y no acción, ni sentir; sin embargo, mirar sus dibujos y sus discursos, nos alienta, a poder aprender de ustedes y saber que probablemente renueven el mundo… y reconocer que aún son posibles acciones que realmente renueven el mundo”, puntualizó.