La mañana del miércoles 08 de mayo las campanas de la emblemática catedral de San Marcos se hicieron escuchar con fuerza y júbilo en el corazón de Tuxtla Gutiérrez, uniéndose al festejo mundial tras el anuncio del nuevo papa Robert Francis Prevost, quien portará el nombre León XIV.
A las 10:10 horas, tiempo de México, y 18:07 en Roma, el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales reunidos en cónclave habían elegido al sucesor de San Pedro.
La elección del nuevo pontífice, León XIV, marca una nueva página en la historia de la Iglesia Católica.
El repique de campanas en San Marcos, tradición que conecta a la feligresía local con los grandes acontecimientos del catolicismo reunió a fieles para celebrar el anuncio.
Felicitación
En este sentido, la Arquidiócesis de Tuxtla manifestó su alegría por el inicio del “Pontificado de Su Santidad, León XIV”.
“Como obispos de la Iglesia que peregrina en México, con fraternal apreció nos adherimos en obediencia filial al sucesor de los Apóstoles, Pedro, y en comunión de oraciones nos alegramos por el inicio de su Pontificado”, anunció.
Así mismo, envió una oración hacia León XIV, como nuevo papa electo.
“Que Santa María de Guadalupe le acompañe y fortalezca en esta misión que Nuestro Señor Jesucristo le confía frente de su Iglesia”, expresó.
Nuevo papa
Papa León XIV (Prevost Robert Francis, O.S.A.) fue prefecto del Dicasterio para los Obispos, arzobispo-obispo emérito de Chiclayo; nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
En 1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en San Luis.
El 29 de agosto de 1981 profesó sus votos solemnes. Estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, graduándose con una licenciatura en Teología.
A sus 69 años atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos.
En ese mismo año fue nombrado presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Fue creado y proclamado cardenal por el papa Francisco en el Consistorio del 30 de septiembre de 2023 de la Diaconía de Santa Mónica.
El 6 de febrero de 2025, el Santo Padre Francisco lo promovió a la Orden de Obispos, asignándole el título de Iglesia Suburbicaria de Albano.