Chiapanecos tienen poco acceso a internet

Chiapas presentó los índices más bajos de habitantes con cobertura y acceso a internet, así como con rezago social alto, de acuerdo a la “Hoja de Ruta para la Inclusión Digital Post covid-19, 2022” que publicó la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México y The Competitive Intelligence Unit (CIU).

El documento que analiza el derecho de acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en México especifica que, a nivel nacional, “la entidad cuenta con el índice de rezago social (IRS) más alto, la segunda entidad con menor cobertura y la primera con menor acceso a internet.”

Para el caso de Chiapas, el número de municipios con baja cobertura y bajo acceso son 33, es decir, 26.6 % de los mismos; es el estado con más habitantes en esta situación con 876 mil 696 personas.

Sin embargo, los municipios con bajo acceso y alto rezago social son 14, es decir, 11.3 %; por lo que sigue siendo el estado con más habitantes que se encuentran en esta situación con 435 mil 800.

Al comparar los mapas que miden el acceso a internet y el rezago social, también se ve una relación entre estos dos índices.

“En el oeste y sur del estado se conglomeran los municipios con mayor porcentaje de su población con acceso a internet. Cabe destacar que estos municipios aún presentan niveles de acceso medios (menos del 50 %)”, detalló.

El estudio determina también que menos de la mitad de la población tiene acceso a internet en todos los municipios, a excepción de la capital, siendo Tuxtla Gutiérrez el único que tiene acceso a internet alto.

El norte, centro y este tienen los municipios con menor cobertura y acceso a internet. A su vez, el centro y este presentan a los municipios con mayor rezago social.