Chiapas, 1er. lugar en repatriados

Se presentan aumentos de repatriación. Cortesía
Se presentan aumentos de repatriación. Cortesía

De acuerdo con datos preliminares de la Dirección Estadística de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), correspondientes al periodo de enero a septiembre de 2025, el estado de Chiapas registró un total de nueve mil 770 eventos de devolución de personas migrantes desde Estados Unidos (EE. UU.), lo que lo posiciona como la entidad federativa con el mayor número de repatriaciones durante este lapso.

Panorama

Las cifras, obtenidas a través del registro en los puntos oficiales de repatriación detallan que, de este total, mil 929 eventos correspondieron a hombres y 841 a mujeres. Estos números reflejan un fenómeno significativo en la dinámica migratoria de la región sur del país.

Al analizar el comportamiento mensual, se observa que las repatriaciones de personas originarias de Chiapas mostraron fluctuaciones, con picos notorios y un incremento mensual.

Mayo (mil 323 eventos), junio (mil 330) y septiembre (mil 415), son los meses con la cifra más alta registrada para el estado en todo el periodo analizado. Esta tendencia al alza en el tercer trimestre del año podría estar asociada a diversos factores estacionales y de política migratoria.

A nivel nacional, el reporte “Eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, según entidad federativa de origen y sexo, 2025” contabilizó un total de 112 mil 260 eventos de repatriación en los primeros nueve meses del año.

Los estados con las cifras más altas fueron Guanajuato (ocho mil 903 eventos), Guerrero (ocho mil 478) y Puebla (seis mil 913), lo que confirma que la región centro-sur del país continúa siendo un foco importante de migración hacia el norte.

Es importante destacar que las cifras se refieren a “eventos” y no a personas únicas, ya que un mismo individuo pudo haber sido devuelto en más de una ocasión a lo largo del periodo.