De acuerdo al reciente reporte semanal del Centro Estatal de Protección Civil, Manejo del Fuego y Monitoreo de Riesgos, se dio a conocer que de acuerdo a los datos acumulados del 1º de enero al 15 de mayo, la superficie afectada por incendios forestales en la entidad se mantiene con un 85 % a la baja con 18 mil 893 hectáreas (ha) en comparación a las 128 mil 491 que se siniestraron durante el mismo periodo pero del 2024.
Dentro de la información estadística de incendios forestales en el estado, el reporte da a conocer que en este 2025 se han registrado 124, contra 371 incendios en 2024.
Siniestros en áreas naturales
Respecto a los incendios forestales en áreas naturales protegidas (ANP) estatales, en la Zona Sujeta a Conservación La Ciénega, se ha contabilizado un incendio afectando una superficie de 57 ha; en La Concordia también se registró un siniestro con una superficie afectada de 37.99 ha.
El reporte semanal da conocer que se contó con la participación de equipo aéreo de la Secretaría de Protección Civil en el combate de incendios, tal es el caso del vuelo de reconocimiento del incendio de Villa Corzo, predio Las Limas; Ángel Albino Corzo, predio Altamira y en el incendio intermunicipal en el predio Guadalupe Maravillas, utilizando una aeronave de ala rotativa.
Vuelo de reconocimiento
Además, el mismo equipo aéreo realizó un vuelo de reconocimiento en el incendio intermunicipal en La Concordia-Chicomuselo, predio Guadalupe Maravillas, haciendo un recorrido de 60 minutos.
En estas acciones han participado 10 mil 147 elementos en 124 incendios forestales, integrantes de diversas dependencias como la Secretaría de Protección Civil Estatal, Conafor, Conanp, Semahn, Defensa, gobiernos municipales, Guardia Nacional y propietarios de predios.