Chiapas abre la conciencia hacia la transformación

El decano regional del Tec de Monterrey a aseguró que la entidad será ejemplo nacional de cómo la innovación abre nuevas oportunidades para estudiantes. Cortesía
El decano regional del Tec de Monterrey a aseguró que la entidad será ejemplo nacional de cómo la innovación abre nuevas oportunidades para estudiantes. Cortesía

Como fruto de la alianza firmada el mes pasado entre la Secretaría de Educación (SE) y el Tecnológico de Monterrey, este lunes se llevó a cabo el Intercambio en Materia de Innovación Educativa y Tecnológica en el Campus Chiapas, donde se presentó al sistema educativo estatal una visión renovada del aprendizaje como lo ha establecido el gobierno humanista del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

“Trabajamos por integrar a las humanidades digitales, por eso, hoy abrimos la conciencia hacia la tecnología. Queremos dejar sembrada la semilla de la transformación tecnológica, por eso le apostamos a un laboratorio de innovación cuyas herramientas estén al servicio de toda la comunidad educativa”, expresó el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala.

El encuentro marcó una oportunidad inédita para Chiapas al fortalecer un modelo educativo sustentado en tres ejes: educación, tecnología y trabajo. Desde esta perspectiva, se impulsó la construcción de nuevos saberes que promueven el pensamiento crítico, el diálogo, la reflexión y la colaboración entre instituciones, con el propósito de consolidar procesos de enseñanza-aprendizaje acordes con las necesidades actuales del estudiantado.

Durante el intercambio, Boris González, líder de vinculación estratégica del Tecnológico de Monterrey, presentó tecnologías educativas de alto impacto que pueden detonar sinergias transformadoras y abrir horizontes innovadores para las escuelas de Chiapas.

Entre las herramientas destacadas se encuentran: telepresencia con efecto holograma, un entorno híbrido que permite que un docente se proyecte como holograma en múltiples espacios, ampliando la interacción y el acceso a contenidos especializados; Advanced Video Studio, un estudio profesional para la creación de contenidos visuales que facilita experiencias de aprendizaje más dinámicas, intuitivas y atractivas y el Hall Inmersive Room, un espacio diseñado para optimizar las clases a distancia mediante sistemas avanzados de audio y video que generan experiencias inmersivas de alto valor educativo.