Chiapas al alza en creación de puestos de trabajo formales

Chiapas se posicionó como una de las entidades con mayor dinamismo en el mercado laboral del país durante el tercer trimestre de 2024, según el informe Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF).

Publicado este 4 de marzo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el documento revela que Chiapas registró un incremento anual del 4.5 % en puestos de trabajo remunerados, ubicándose entre los cinco con mayor crecimiento y tan solo detrás de Zacatecas (6.6 %), Durango (5.2 %) y por encima de Nuevo León (3.9 %) y Veracruz (3.6 %).

Este avance contribuyó con 0.11 puntos porcentuales a la variación nacional, que cerró en 0.9 %. Además, en el ámbito salarial, los trabajadores asalariados del estado experimentaron un aumento del 11.5 % en sus remuneraciones, superando el promedio nacional del 7.8 % y destacando entre las entidades con mejores resultados, junto a Oaxaca (11.5 %) y Guerrero (11.4 %).

A nivel nacional, el empleo remunerado alcanzó los 39.3 millones de plazas, con un crecimiento anual modesto del 0.9 %.

Tendencia positiva

Sin embargo, Chiapas no solo superó esta cifra, sino que también mostró una tendencia positiva sostenida: en el segundo trimestre de 2024, el estado ya había registrado un aumento del 4.3 % en empleos, consolidándose como un referente en la generación de oportunidades laborales.

En cuanto a salarios, las remuneraciones en Chiapas aportaron 0.22 puntos porcentuales al crecimiento nacional, destacando en sectores que el Inegi no especifica, pero que podrían estar vinculados a actividades primarias y terciarias, tradicionalmente relevantes en la economía local.