Chiapas, alerta en salud mental

La esquizofrenia continúa siendo el trastorno psiquiátrico más atendido en hospitales públicos del estado. Diego Pérez / CP
La esquizofrenia continúa siendo el trastorno psiquiátrico más atendido en hospitales públicos del estado. Diego Pérez / CP

Los trastornos mentales se han convertido en un problema de salud pública en Chiapas. Estudios y reportes recientes revelaron que la esquizofrenia, la depresión y la ansiedad son los diagnósticos más frecuentes, mientras la falta de infraestructura y el estigma social dificultan el acceso a la atención especializada.

Cuáles son los trastornos más comunes

De acuerdo a datos de la Unidad de Atención a la Salud Mental San Agustín, el Sistema Estatal de Salud Mental, los trastornos más comunes en la entidad son la esquizofrenia, los trastornos del estado de ánimo, como la depresión y los trastornos de ansiedad.

Un estudio realizado entre 2012 y 2018 en la Unidad San Agustín de Tuxtla Gutiérrez reveló que la esquizofrenia representó el 28.8 % de los diagnósticos atendidos, convirtiéndose en el trastorno más común en la región.

Le siguen el estado de ánimo con un 24.1 % y los trastornos de ansiedad con un 21.9 %.

Además, reportes en 2022 confirmaron que la esquizofrenia continúa siendo el trastorno psiquiátrico más atendido en hospitales públicos del estado.

A ello se suma un estudio de 2024, que advirtió sobre un incremento alarmante en los casos de depresión, ansiedad y estrés, afectando aproximadamente al 11 % de la población chiapaneca.