La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP), encabezada por Marco Antonio Barba Arrocha, formalizó la instalación de dos instancias esenciales para el sector pecuario: la Comisión de Movilización y la Comisión Interinstitucional para la Regulación de Centros de Sacrificio (Circs) que fortalecerán la gobernabilidad, la trazabilidad y la sanidad en el estado.
En este contexto, Barba Arrocha señaló que la movilización de ganado y sus derivados exige no solo vigilancia constante, sino también coordinación entre instituciones y estricto apego a las normas. Subrayó que este esfuerzo no solo se trata de cumplir una ley, sino de proteger la salud pública, preservar el hato ganadero y generar confianza en los mercados.
El secretario destacó que esta labor reúne a dependencias del Gobierno del Estado, al sector productivo y a las fuerzas federales para actuar de forma conjunta, con visión preventiva y sentido de responsabilidad compartida.
En la jornada también se instaló la Circs, organismo que articulará acciones para ordenar, supervisar y regular los centros de sacrificio en Chiapas, con el objetivo de garantizar alimentos sanos, bienestar animal y procesos que respeten tanto la ley como al medio ambiente.
A este acto acudieron la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca; el subsecretario de Agricultura, Héctor Albores Cruz; el director de Regulación Pecuaria, Raúl Antonio Serrano Gutiérrez; y el dirigente estatal de la Unión Regional Ganadera, Carlos Marh, entre otros.
La Circs está integrada por dependencias estatales como la SAGyP, la Secretaría General de Gobierno y Mediación, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, Infraestructura, Medio Ambiente y Finanzas.
Como invitados estuvieron presentes representantes de la Comisión de Desarrollo Pecuario del Congreso del Estado, el Comité de Fomento y Protección Pecuaria, las oficinas estatales de Sader y Semarnat, la GN, Conagua, SINIIGA y representantes de las uniones ganaderas de Catazajá.