Para poder desarrollar e impulsar el crecimiento turístico de los Pueblos Mágicos de Chiapas, la Secretaría de Turismo del Estado procederá a clasificarlos en dos categorías: consolidados y en desarrollo.
Así lo anunció el coordinador general ejecutivo de la Secretaría de Turismo, Segundo Guillén Gordillo, quien además reconoció el trabajo de los presidentes municipales en la elaboración de los expedientes de sus localidades, ya que la categorización es un tema municipal.
Segundo Guillén recalcó que todos, sin excepción, tienen un área de oportunidad que trascender y que son cartas de presentación en el turismo en México.
Explicó que la entidad cuenta con “Pueblos Mágicos extraordinarios”, de los cuales tres o cuatro son destinos muy consolidados, sin embargo hay que incentivar para que sus alcaldes no olviden que administran “uno de los orgullos de Chiapas más relevantes que tenemos”.
Un Pueblo Mágico consolidado, dijo, “es aquel que ya logró implementar programas de imagen urbana más fuertes” y donde la población ya tiene una cultura turística más relevante.
Como ejemplos citó a San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Chiapa de Corzo, lugares donde “desde que tú entras ya sientes esa esencia” y existe una inercia económica enfocada al turismo.
Por otro lado, los Pueblos Mágicos en desarrollo son “destinos nacientes”, menos conocidos, que se están integrando a las rutas turísticas y que los tour operadores aún no incluyen regularmente en sus paquetes de viaje.
El coordinador consideró que esta decisión es una buena estrategia para consolidar los existentes y proteger la marca, a la que definió como una “franquicia colectiva”, evitando que destinos que no cumplan con expectativas afecten la percepción general del programa.