El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, durante la primera quincena de mayo de 2025, Chiapas registró una inflación anual del 4 %, cifra inferior al promedio nacional del 4.22 %.
Con este resultado, el estado se posicionó en el lugar 21 de las 32 entidades federativas, según datos del informe elaborado por México, ¿Cómo Vamos?, basado en cifras oficiales.
A nivel nacional, la inflación general mostró una desaceleración respecto al mismo periodo de 2024, cuando alcanzó el 4.78 %.
Productos
El informe del Inegi detalló que el incremento de precios en alimentos como el pollo (8.96 %), jitomate (4.37 %) y la carne de res (0.99 %), así como servicios como el cine (14.82 %), incidieron en la inflación general.
Por otro lado, productos como el limón (-7.31 %) y la electricidad (-18.45 %) registraron caídas significativas, debido en parte a ajustes estacionales en tarifas energéticas por la temporada de calor, en 11 ciudades del país, incluida Tuxtla Gutiérrez.
La inflación subyacente, que excluye productos con alta volatilidad como alimentos frescos y energéticos, registró un incremento anual del 3.97 % a nivel nacional en mayo de 2025, por debajo del 4.31 % observado en el mismo periodo de 2024.
Este indicador, considerado un termómetro de la inflación de mediano plazo, refleja presiones moderadas en rubros como servicios (0.18 % quincenal) y mercancías no alimenticias (0.10 % quincenal).