De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Chiapas se situó la estación meteorológica que reportó los mayores acumulados de lluvias en 2024; se trata de la Finca Hamburgo, en la región del Soconusco y tuvo un registro de precipitación acumulada de 4 mil 617.1 mm.
La influencia del frente frío 20 en Chiapas ha dejado diversos efectos, la tarde del miércoles ocurrieron lluvias en algunas regiones como Soconusco, Sierra, Altos y Bosques, algunas acompañadas de actividad eléctrica e incluso granizo.
Mientras que, al corte de la mañana del dos de enero del 2025, las mínimas se resintieron en San Cristóbal de Las Casas, donde el termómetro descendió hasta los 7 °C.
En los Valles Zoques la columna de mercurio bajo hasta los 13 °C y en la Meseta Comiteca se tuvo el tercer registro de las temperaturas mínimas en Chiapas con 13.1 °C. Esto de acuerdo al Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez” que proporciona el resumen climatológico diario.
Actualmente hay una advertencia por este centro regional, pues debido a la extensión de canales de baja presión sobre el golfo de México y sureste del país, flujo de humedad que ingresará a la región y efectos del forzamiento orográfico, se podrán presentar lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Chiapas, este día viernes.
Las precipitaciones máximas se esperan en las porciones del norte del estado, donde podrán ocurrir precipitaciones de 50 a 75 mm. Para el fin de semana se espera que disminuyan las lluvias en la entidad.
Lo que va a continuar es el viento de componente norte en la región, con posibles registros de rachas de hasta 100 km/h en el Istmo y golfo de Tehuantepec. Desde la frontera con Oaxaca hasta Pijijiapan hay pronóstico de mar de fondo y oleaje elevado.