A pesar de que se encuentra en territorio chiapaneco, la Aduana conocida como Nueva Sarabia, se encuentra adscrita al vecino estado de Tabasco, por lo que intermediaros aduaneros solicitaron a las autoridades federales que esta infraestructura sea administrada desde Chiapas.
Rosa Loreto Cuevas Mordaunt, miembro de la Asociación de Agentes Aduanales de Ciudad Hidalgo (AAACH), señaló que debido al importante flujo de mercancía que tiene esta región fronteriza con Centroamérica, esta nueva aduana debe ser administrada desde Chiapas y no por Tabasco.
“Esta aduana que se llama Nueva Sarabia depende de Tabasco y no de Chiapas pese a que está en territorio chiapaneco, y nosotros necesitamos esa infraestructura en Ciudad de Hidalgo o por lo menos en Talismán, para que hubiera flujo de las dos salidas autorizadas por el Gobierno federal”, apuntó.
Resaltó que en los últimos años el flujo de mercancías que salen de la Aduana de Ciudad Hidalgo a Centroamérica ha tenido un crecimiento importante, donde diariamente transitan más de 400 vehículos de carga que tienen como principal destino diversos países de esa región, de ahí la importancia de que la nueva aduana que se opera desde Tabasco pase a Chiapas.
En ese sentido, Cuevas Mordaunt señaló que la asociación habrá de plantear a los nuevos legisladores la necesidad de que a Chiapas se le dé la facultad de contar con esta aduana.
Además de esta petición, dijo que en Chiapas se requieren más puentes que agilicen el flujo de transportes de carga en los cruces que se tienen con Centroamérica, principalmente con el país de Guatemala.
“Necesitamos más infraestructura, principalmente en lo que se refiere a puentes, porque la aduana que tenemos trabaja bien, manejamos el sistema aleatorio para la mercancía que se revisa y funciona bien, pero se requiere de un puente o ampliar los que se tienen debido a la cantidad de vehículos que transitan ya que esto permitiría evitar tantas filas”, indicó.
Detalló que lo que más se moviliza en la zona aduanera de Ciudad Hidalgo son las mercancías manufactureras, las cuales se exportan a Centroamérica, región que ante la falta de industrias requiere de este tipo de insumos que son exportados desde México.