La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó la producción de mango de la entidad chiapaneca desde la región del Soconusco, además mencionó beneficios para el ser humano al consumir dicha fruta.
El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Sader informó que Chiapas encabeza la lista de los estados con mayor producción de mango al cierre del primer trimestre del 2020.
La Sader detalló que el mango es una de las frutas más populares que existe en nuestro país, sustentado en que un mexicano o mexicana consume de forma anual más de 11 kilogramos de dicha fruta.
Durante los últimos 10 años, Chiapas ha aumentado su producción de mango, y sus mejores años fueron en 2018 y 2019, cuyo valor de producción alcanzó los mil 500 millones de pesos y una producción cercana a las 270 mil toneladas.
De 2011 a 2019 ha existido un aumento del 45.83% en hectáreas sembradas al pasar de 26 mil 484 en 2011 a 38 mil 620 en 2019, lo que significa un incremento en la producción de 39.01% de toneladas, ya que pasó de 193 mil 042 en 2011 a 268 mil 344 en 2019.
Informó que se tiene la intensión de consolidar a México como potencia exportadora de mango a través de un esquema óptimo en materia fitosanitaria, con el aprovechamiento de la denominación de origen en mango Ataulfo del Soconusco, Chiapas.
México posee la denominación de origen del mango Ataulfo producido en la región del Soconusco.
Lleva ese nombre en honor a su creador don Ataulfo Morales Gordillo, un productor chiapaneco que en 1963 experimentó con sus árboles de mangos distintos injertos.
Los municipios que han destacado por la producción de mango Ataulfo son Tapachula, Mazatán, Huehuetán, Tuzantán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acacoyagua y Acapetahua.
Al mismo tiempo, se busca impulsar el desarrollo logístico para llegar a nuevos mercados en estados miembros de la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio y Asia.
El mango tiene numerosas derivaciones como Manila, el Ataulfo, Kent, Tommy Atkins, Champagne y Haden; proviene de Asia, específicamente India y Birmania.
Además de su delicioso sabor, el mango favorece al sistema inmunológico y ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Además, dota de sus distintas propiedades como el potasio, fósforo, cobre y más, además de antioxidantes, mejora el sistema nervioso, la piel y cabello luzcan saludables y brillantes.