De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el estado se posicionó en el año 2021 en el cuarto sitio en volumen de producción de miel, sexto lugar en carne de canal de aves, séptimo sitio en carne de canal de bovinos y octavo puesto en cuanto a porcino y leche de bovino.

En general, y según la información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp), Chiapas aporta el 2.7 % de la actividad primaria al Producto Interno Bruto (PIB) nacional; esta participación se debe principalmente a la ganadería.

Nos situamos en el tercer lugar nacional de alimento ganadero con una población de 2 millones 627 mil 800 cabezas de ganado bovino, y en quinta posición en producción de ganado en pie, logrando un total de 204 mil toneladas con un valor de 5 mil 668 millones 540 mil pesos.

En lo que respecta a la producción de carne porcina y de aves, se reflejó un incremento durante el año pasado de 686 y 7 mil 304 toneladas, respectivamente, lo que significa en suma un aumento con un valor de producción de 387 millones 566 mil pesos más que el año anterior.

La dependencia dio a conocer que han continuado fortaleciendo la comercialización de la actividad pecuaria, y es por ello que se realizó la Expo Feria Tapachula 2022, con la exhibición de 318 semovientes bovinos de diferentes razas, además de 70 ovinos de calidad genética, en beneficio de 28 ganaderías de Guerrero, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas.

De esta exposición se logró la comercialización de 50 semovientes bovinos y más de 150 dosis de semen, que en suma generaron una derrama económica de 4 millones 150 mil pesos.

También llevaron a cabo la V Exposición Nacional de Raza de Origen Indiano en Tapachula, con la presencia de estados como Tabasco, Veracruz, Yucatán, Guerrero, Tamaulipas y Chiapas. Asimismo, la IX Exposición Nacional de Ganado Sardo Negro en Palenque.