Con los trabajos que se realizaron desde el Poder Legislativo, a través de las iniciativas que se aprobaron, también el Congreso de Chiapas abonó a los temas de seguridad y ahora la entidad es otra, dijo el presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.
La seguridad, remarcó, fue un sentir popular que expresaron los diversos grupos, desde el más pequeño hasta empresarios que temían perder su patrimonio.
“Chiapas es otro, ahora el reto es mantenernos. Mantener esa seguridad, seguir coordinados, seguir trabajando y no bajar la guardia”, resaltó.
Visita
En los estudios de TVO, entrevistado por el periodista Ciro Castillo, recordó que desde octubre del año pasado comenzaron las actividades legislativas y ese tiempo permitió que las propuestas del Ejecutivo estatal en materia de seguridad se fueran consolidando.
Una de ellas es que ahora la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) tiene facultades de investigación para hacer más eficiente el trabajo, además de que aumentaron las penas en el delito de extorsión, que era de los que más afectaba a la población.
Aporte a la tranquilidad
El gobernador, dijo, tiene muy clara la visión y desde el Congreso se aportó en generar una plataforma legislativa para que la seguridad sea una realidad; además, se buscaron aspectos relacionados con los recursos y se dotó de presupuesto a las instituciones, todo acorde a las necesidades del pueblo.
El diputado local comentó que en la actual legislatura existe el debate, el diálogo y también los acuerdos. Las propuestas que se han trabajado, afirmó, es el sentir de la ciudadanía y eso hace que difícilmente se vote en contra.
Además, mencionó, el Congreso también hizo frente a otros temas como el del aborto o matrimonio igualitario, escuchando a las partes interesadas, con respeto y compromiso es que se aprobaron las leyes.
El legislador chiapaneco recordó parte de las últimas reformas trabajadas, que fue el acompañamiento de la actual legislatura para dar apoyo económico a jóvenes para que se capaciten y puedan integrarse a la vida económica del país.
Lo que viene
Debido a que familias enteras caminan por diferentes carreteras de la entidad por una situación de migración, Avendaño Bermúdez explicó que en el próximo periodo de sesiones presentará una iniciativa de movilidad que permita al Estado, además de secretarías y entes, poder abordar el tema.
Con eso, y en equipo, añadió, se podrá aportar para atender la movilidad humana, toda vez que Chiapas es origen, transito y destino de migrantes por los más de 600 kilómetros de frontera con lo que se cuenta.