A casi diez meses de la nueva gestión gubernamental y la implementación de estrategias para realzar la imagen turística del estado, el coordinador general de la Secretaría de Turismo, Segundo Guillén Gordillo, celebró que se hayan recuperado sitios y tramos carreteros importantes para Chiapas.
Aseguró que esto era necesario tras un pasado donde varios sitios de la entidad permanecieron cerrados por la violencia; no obstante, se avanzó en su recuperación mediante un fortalecido plan de seguridad y un ambicioso trabajo de infraestructura.
Explicó que lugares como Lagos de Colón y la zona arqueológica de Lagartero, que antes generaban desconfianza en los visitantes, hoy han sido recuperados.
Carreteras
El coordinador reiteró que la pacificación de la zona y la presencia de seguridad pública fueron clave para reabrir estos espacios y devolver la confianza a la ciudadanía y a los turistas.
“Nos da mucho gusto que la gente puede ir por carretera”, afirmó el coordinador refiriéndose a la notable disminución de bloqueos carreteros que en el pasado eran una constante.
Resaltó que en más de nueve meses de la actual administración estos incidentes se han reducido casi a cero, lo que representa un cambio significativo para la imagen del destino.
Infraestructura
El coordinador reconoció que el abandono anterior causó deterioro en algunos sitios, ante esto explicó que ya se han iniciado obras de recuperación, con un enfoque especial en la Selva Lacandona, en lugares como Frontera Corozal y el campamento Lacandón.
El objetivo es dotarlos de infraestructura básica, señalética y buenos servicios para que los turistas encuentren lugares cómodos y atractivos.
Para el próximo año se tiene previsto la realización de un congreso especializado que buscará posicionar a Chiapas como el destino de turismo de naturaleza más grande de México y Latinoamérica.