Chiapas ocupa el 16.º lugar en producción de jitomate

Chiapas registró un avance en la producción de jitomate de 44 mil 601 toneladas hasta diciembre del año pasado, lo que le alcanzó para colocarse en el lugar número 16 a nivel nacional por volumen de producción, según los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

En su reporte mensual de productos agroalimentarios, señala que se registró una variación de 2 mil 530 toneladas más respecto al 2020, lo que equivale a un 6 % de aumento. La producción del 2021 en la entidad chiapaneca representó una participación nacional del 2.7 %.

Actualmente, el tomate rojo se vende en los mercados públicos entre los 10 y 20 pesos, de acuerdo al tamaño. En los supermercados se comercializa entre los 17 y 23 pesos, mientras que el jitomate manzano o bola subió hasta los 45 pesos. A decir de algunas personas, estos precios todavía son muy altos a diferencia de hace algunos meses.

En el escenario nacional, en el ciclo agrícola primavera-verano 2021, el avance en el mes de diciembre registró una superficie sembrada de tomate rojo de 24 mil 454 hectáreas, de las cuales se cosecharon 23 mil 310, con una producción de un millón 681 mil 271 toneladas, 100 mil 627 menos que la obtenida en el mismo mes del ciclo previo.

San Luis Potosí es el principal estado productor, ya que reporta un volumen de producción de 283 mil 551 toneladas. Con esto concentra el 16.9 % del volumen nacional, siguiéndole en importancia: Michoacán con 164 mil 568, Zacatecas con 158 mil 190, Puebla con 137 mil 442 y Morelos con 107 mil 285; en conjunto aportan el 50.7 % del total nacional.

Los incrementos más significativos en sus volúmenes de producción, en relación con el mismo ciclo 2020, corresponden a los estados de Puebla, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Aguascalientes. En contraparte, las mayores disminuciones se presentan en Zacatecas, Jalisco, Querétaro y Baja California.

A inicio de siembras del ciclo otoño-invierno 2022, en el avance de diciembre del 2021 se habían sembrado 14 mil 925 hectáreas, se cosecharon 618 y se registró un volumen de producción de 24 mil 969 toneladas; para este mes sólo tres estados reportaron producción: Sinaloa, Querétaro y Baja California Sur.

Entre las hortalizas que México exporta, el jitomate es la principal, tanto por el volumen comercializado y el valor que genera su venta. Durante el 2021 se registró un nuevo máximo histórico de exportación, con un millón 726 mil toneladas.

México es el principal exportador de tomates y Estados Unidos el máximo importador, esta realidad en conjunto con otros factores como los acuerdos comerciales y la capacidad para ofertar volúmenes significativos durante el año, representan una oportunidad para acrecentar las ventas.