Chiapas produjo casi 30 mil toneladas de cerdo

En el marco del Día Nacional del Cerdo, la entidad produjo 29 mil 555 toneladas de carne porcina durante el 2020 con sus mejores meses desde septiembre a diciembre, y que la posiciona entre las 10 entidades con mayor producción en el país.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp), en el marco de dicha conmemoración, mencionó que refrenda su compromiso con el desarrollo productivo de los porcicultores de Chiapas y con el fortalecimiento de la sanidad e inocuidad animal.

En lo que va del 2021, la Secretaría de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Desarrollo Rural (SIAP-Sader), tiene un calculado de producción de carne de cerdo para enero de dos mil 478, y para febrero de cuatro mil 698 toneladas.

Algunas de las acciones a favor del sector fue la reciente creación de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), la cual congrega en una sola agrupación a los productores porcícolas del país.

La organización busca lograr una rentabilidad de la porcicultura y fortalecer al sector a nivel interno, además de consolidar a México como potencia productiva y exportadora a Estados Unidos y Japón, entre otros países.

La Sader informó que Opormex añade los beneficios de integrar la cadena de valor en un solo organismo y destaca la posibilidad de promover a nivel nacional e internacional.

También desarrolla la actividad productiva para ser más eficientes y más sustentables, aplicar un modelo de mejora integral que considere capacitación y bienestar a los productores, además buena salud de los animales, la certificación y la innovación tecnológica en todos los pasos de la producción, desde la genética hasta el consumo.

El presidente del Consejo Directivo de la Opormex, Heriberto Hernández Cárdenas, puntualizó que la creación del nuevo organismo representa la consolidación de una gran industria y los cimientos de su crecimiento decisivo.

Hernández Cárdenas consideró que la situación actual por la pandemia del covid-19 pone a los productores frente a retos que los invita a consolidarse como una industria moderna, tecnificada, eficiente, sustentable y comprometida con el medio ambiente y la sociedad.

A su vez, Raúl Estrada Gutiérrez, director de la empresa Gisprovet y médico veterinario, informó que Chiapas tiene una oportunidad única de impulsar la producción de cerdos y comercializarlos a otros estados del país, debido a que el estado está libre de enfermedades que garantizan una carne de calidad.

Estrada Gutiérrez mencionó que estados como Oaxaca y Tabasco no tienen producción porcina, por lo que Chiapas podría entrar en ese mercado y satisfacer la demanda.