“Avanza por México” fue presentado oficialmente en Chiapas por autoridades federales y estatales de turismo, la implementación de esta estrategia se centra en la digitalización para los 177 Pueblos Mágicos del país, incluyendo los seis ubicados en Chiapas, se busca modernizar la experiencia turística y lograr que México se convierta en el quinto país más visitado del mundo.
Durante la presentación, el director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo federal, Marte Luis Molina Orozco, destacó que esta iniciativa, realizada en colaboración con BBVA, busca reducir el uso de efectivo y fomentar la inclusión financiera.
Explicó que esta estrategia no solo evita problemas como la falta de cambio o el regateo, sino que también contribuye a una mejor administración para los prestadores de servicios y se alinea con los hábitos de los turistas internacionales, quienes utilizan métodos de pago digitales.
Molina Orozco subrayó la oportunidad que representan los eventos masivos, como la Copa Mundial de la FIFA 2026, para canalizar a los visitantes hacia el interior del país y sus Pueblos Mágicos.
Por su parte, María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo del Estado, enfatizó que la digitalización es una tendencia y una necesidad para brindar experiencias accesibles y confiables, que se traduce en mayor derrama económica y mejores condiciones para las comunidades.
Señaló que la alianza “Avanza por México” se implementará en los seis Pueblos Mágicos chiapanecos: San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Chiapa de Corzo, Copainalá, Ocozocoautla y Palenque, además en dos localidades turísticas adicionales, Tuxtla Gutiérrez y Tonalá.












