Chiapas es el segundo estado con el mayor número de defunciones maternas en México. Esto de acuerdo a la Secretaría de Salud (Ssa), quien explicó que hasta la semana epidemiológica 27 del 2025 se reportaron 26 casos, cifra que lo coloca por debajo del Estado de México (Edomex), con un registro de 32 decesos.
Disminución general
A nivel nacional, la razón preliminar de mortalidad materna es de 25.9 defunciones por cada cien mil nacimientos. Las cifras representan una disminución general a nivel nacional del 3.4 % en comparación con el ciclo anterior.
Por otro lado, para la primera semana de julio del presente, se contabilizaron 267 fallecimientos, 18 menos que en el mismo periodo anterior.
Los Servicios Públicos de Salud IMSS-Bienestar concentraron la mayor proporción de casos, con 89 muertes, equivalentes al 33.3 % del total.
Acerca del rango de edad más afectado, este comprende entre los 45 a 49 años, con una razón de mortalidad de 97.6 por cada cien mil nacimientos vivos.
Factores
En cuanto a las causas principales, se encuentran diversos factores como enfermedades hipertensivas (edema y proteinuria) durante el embarazo, parto y puerperio, 14.6 %; hemorragia obstétrica, 14.6 %; aborto, 10.9 %; embolia obstétrica, 5.2 %.
Por otro lado, la oportunidad de notificación del tiempo transcurrido hasta el reporte oficial de las defunciones es de tres días en promedio.
En este sentido, Chiapas se suma a otras 13 entidades con una razón de mortalidad materna por encima de la media nacional, entre ellas Sonora, Morelos, Tamaulipas, Baja California, Jalisco, Guerrero, CDMX, Edomex, Chihuahua, Querétaro, Nayarit y Durango.