En el marco de la celebración por la Incorporación de Chiapas a la Federación Mexicana, el diputado local y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, enfatizó la importancia histórica y contemporánea de su estado, destacándolo como un pilar de riqueza cultural, biodiversidad y trabajo que enorgullece a toda la nación.
Consulta popular
En un mensaje conmemorativo, el legislador chiapaneco recordó que la decisión de unirse a México fue un acto de voluntad propia y consulta popular.
“Es un día que debemos celebrar, conmemorar y sobre todo reflexionar. Hace algunos años, chiapanecos y chiapanecas decidieron por voluntad ser mexicanos, cosa que nos honra mucho”, afirmó.
El diputado subrayó la invaluable aportación de Chiapas al país, rechazando frontalmente la visión marginal que se tuvo del estado durante mucho tiempo.
“Ya no es un estado relegado. Antes se miraba a Chiapas incluso desde el centro del país como si fuéramos una nación aparte. Se hizo creer que éramos un estado pobre, un estado de hombres y mujeres que no tenían incentivo hacia el trabajo, pero es totalmente una mentira”, declaró.
Fortalezas
Avendaño Bermúdez enumeró las fortalezas que, a su juicio, posicionan a la entidad como una de las joyas de la República: “Chiapas es uno de los estados más ricos del país, no solo por su biodiversidad, sino por su cultura y porque los hombres y mujeres de Chiapas trabajamos todos los días fuertemente para hacer un gran estado”.
Destacó los tiempos actuales de la entidad con una visión optimista y unificador del presente y futuro.
“Hoy Chiapas es un estado con orden, con paz, con prosperidad, y eso es gracias a todos y a todas ¡Qué viva Chiapas!”, concluyó.