Chilón y Las Margaritas lideran alfabetización

La coordinadora indicó que la Unach ha sido pieza clave para el programa de alfabetización. Diego Pérez / CP
La coordinadora indicó que la Unach ha sido pieza clave para el programa de alfabetización. Diego Pérez / CP

La prospectiva de atención para este año en el programa Chiapas Puede es de 154 mil personas, 94 mil atendidas por el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y el resto a través de las Secretarías de Educación Federalizada (SEF) y de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas (SECH), a través del Sistema Integral Gestión para la Alfabetización.

Flor Marina Bermúdez Urbina, coordinadora del programa Chiapas Puede, comentó que con esto se estaría cubriendo aproximadamente el 38 % del universo de personas que no saben leer y escribir en este primer año.

Cabeceras lideran educandos

Bermúdez Urbina indicó que el municipio que más educandos tiene inscritos es Chilón, con cerca de cuatro mil 600, le siguen Las Margaritas con más de cuatro mil y San Juan Chamula con dos mil 400.

En el marco de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), donde la Secretaría de Educación participa con un stand de este programa; mencionó que la máxima casa de estudios ha sido pieza clave en la alfabetización.

A través de la Unach se creó el curso de formación para alfabetizadores y proyecto editorial que se presentará este martes a las 10 de la mañana en la Feria del Libro. “Todos los materiales educativos fueron avalados por la universidad”.

Productos editoriales

Son más de 30 productos editoriales como libros en español, en lenguas indígenas, guías para alfabetizadores, cuentos de la colección Chiapas lee y escribe contigo entre otras producciones que están apoyando el proceso de alfabetización y que fueron coproducidas y coeditadas con la Unach.

Como alfabetizadores participan estudiantes de diferentes bachilleratos y universidades del estado, como la Unach, la Unicach, el Cecyte y el Cobach; algunos alfabetizan a sus papás y abuelos, lo que ayuda a fomentar la confianza e incentivar el aprendizaje en un tiempo corto.