Ciberbullying afecta salud emocional gravemente

La especialista comentó que los niños no deberían usar pantallas antes de los 13 años. Diego Pérez / CP
La especialista comentó que los niños no deberían usar pantallas antes de los 13 años. Diego Pérez / CP

En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, Leticia Pérez de la Cruz, psicóloga clínica y psicoterapeuta Gestalt, comentó que las burlas a través de comentarios, imágenes o videos en redes sociales, conocido como ciberbullying, puede tener un fuerte impacto en la salud emocional y, si no se aborda a tiempo, terminar en consecuencias graves.

Mencionó que el utilizar redes sociales significa exponerse a todo tipo de situaciones que, en el caso de adultos, al menos la mayoría lo puede entender bien y tomar medidas, pero en los adolescentes puede ejercer mucha presión y afectar psicológicamente.

Burlas virtuales

Las redes sociales han sido plataforma para promover muchos estereotipos y el estar detrás de una pantalla facilita el dejar comentarios a cualquier persona, en burla o ataque, sin mediar el impacto que pueda tener. Hacen referencia al cuerpo, nivel económico, aspecto físico, la ropa.

Destacó que el acompañamiento de padres y madres con adolescentes es importante y vital, el vínculo de confianza y red de apoyo; entre más salud emocional haya el impacto será menor y se podrá superar, de lo contrario el impacto será fuerte y puede llevar a la depresión o cosas peores (suicidio) según el nivel del bullying.

En el caso de los niños, que hoy día muchos ya usan redes sociales desde los 10 años incluso, el acompañamiento es todavía más importante, aunque no se recomienda que usen esas plataformas o incluso pantallas hasta después de los 13 o 14 años.

Aprovechó para mencionar que la sobre exposición a un aparato electrónico genera adicción, irritabilidad y afecta la salud visual, y los niños son más vulnerables porque todavía son inmaduros, no tienen control sobre lo que suben, lo que ven y más si no tienen supervisión.