Ciclovía sería por las avenidas principales

En el futuro, Tuxtla Gutiérrez podría contar con un circuito de ciclovías que incluya las vías centrales que recorren de oriente a poniente y de sur a norte, puesto que se tiene un trazo de crecimiento paulatino y modular, incluso se tiene diseñado un carril compartido que se implementará en la avenida Central, lo cual es una modalidad diferente a la que se aplica actualmente.

Aurelio Cruz Ovando, secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, expuso que se generará una columna vertebral de ciclovía que recorrerá todos los bulevares.

En el caso de la ciclovía del lado poniente aún faltan los tramos del bulevar 28 de Agosto a la colonia Juan Crispín, y de ahí hasta el punto conocido como La Carreta, en la salida del lado poniente.

Posteriormente, se pensará en hacer las ciclovías hacia los lados norte y sur, con el objetivo de que se generen las condiciones seguras para que los ciclistas puedan circular en las principales vialidades.

En cuanto al tema de la cultura vial y el respeto a las ciclovías, Cruz Ovando apuntó que esa parte se estará trabajando de manera coordinada con Tránsito y Vialidad Municipal por medio de un operativo permanente de recorridos de vigilancia, para verificar que no estén invadiendo la ciclovía los automóviles o motocicletas, y en caso de que lo hagan, serán sancionados.

Con relación a la ciclovía del lado oriente que actualmente se construye, Cruz Ovando reconoció que actualmente se está trabajando en la que va a recorrer el bulevar Ángel Albino Corzo desde la 11.ª calle Oriente hasta el bulevar Andrés Serra Rojas (Diana Cazadora).

Apuntó que el diseño de esta contó con la asesoría de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de la embajada británica a través de la organización BikeNCity, quienes brindaron todos los criterios técnicos y normativos.

Agregó que se están dejando los espacios suficientes y las características específicas para que haya un ascenso y descenso seguro para quienes utilizan el transporte público.