Decenas de organizaciones a nivel local, estatal y federal exigieron la liberación inmediata de Pedro Cortés López, tseltal, catequista y candidato al Diaconado Permanente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, y de Diego Mendoza Cruz, tseltal, evangélico y carpintero, ambos originarios del municipio de Pantelhó.
El 26 de julio de 2021 en Pantelhó se produjo la desaparición forzada de 19 personas, en un contexto de violencia y enfrentamiento entre el grupo de autodefensa “El Machete” y el crimen organizado del grupo de “los Herrera”.
Cortés López desde el día 25 de julio junto a su esposa salieron de su comunidad Las Limas Chitamucum a Jovel después viajaron a Bochil y después, el día 26 partieron a Simojovel donde estuvieron todo el día para llegar a su comunidad por la tarde ese mismo día.
Diego Mendoza, por su parte, estuvo todo el día 26 en su domicilio terminando un trabajo de carpintería que le habían pedido.
A principios de agosto del 2021, se fue conformando un Consejo provisional que empezó a funcionar el 31 de septiembre; en ese momento Pedro y Diego no se conocían todavía.
El encuentro se dio hasta el 18 de diciembre del año 2021, cuando el nuevo Concejo de Gobierno del municipio de Pantelhó empezó a funcionar oficialmente y hasta entonces se conocieron y trabajaron juntos Pedro y Diego.
El Padre Marcelo fue removido como párroco de Simojovel y enviado a la parroquia de de nuestra Señora de Guadalupe, en San Cristóbal de Las Casas, debido a las denuncias reiteradas que realizó señalando la violencia desatada por el crimen organizado en la región.
La fiscalía de Chiapas le dicta orden de formal prisión acusado, en el mismo expediente, del crimen imputado Pedro y Diego.
“La orden de aprensión no se libero, pero no se suprimió, y pese a los intentos realizados por proteger su vida por parte de ONG’s y de la sociedad civil, es asesinado a manos de un sicario, en San Cristóbal de Las Casas, el 20 de octubre de 2024”, recordaron.