En un recorrido por el embarcadero Belisario Domínguez, en la Ribera de Cahuaré, Chiapa de Corzo, el primero en iniciar operaciones en el sector turístico en 1980 para el recorrido en lancha hacia el Cañón del Sumidero, se pudo observar que el nivel del río Grijalva es bastante bajo, siendo la actual temporada de lluvias en esa región del estado.
Román Solís Sánchez, socio de la Cooperativa Fluvial Cahuaré, aclaró que dicha zona del afluente se mantiene a ese nivel, menos de siete metros de profundidad, como medida de seguridad. Es decir, pese a que es temporada de lluvias, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) optó por cerrar las cortinas de las presas que convergen en este embarcadero y optimizar las condiciones hacia el turismo nacional e internacional que visita este destino de naturaleza.
Esta zona de la Ribera coincide con el desfogue de cuatro presas como la de Chicoasén, el complejo hidroeléctrico más grande de CFE, siendo la paraestatal la encargada de controlar el desfogue y manteniendo el nivel del río Grijalva óptimo para la atracción del turismo.
Preparados para vacaciones
El turismo poco a poco llega a esa zona de la Ribera de Cahuaré. Los lancheros de la cooperativa están preparados para otorgarles el servicio de recorrido hacia el Cañón del Sumidero, aunque dicen que el período más fuerte, cuando se logra una gran afluencia turística, comenzará el próximo jueves 23 de julio.
En este verano, una de las desventajas es la temporada de lluvias, que podría ahuyentar al turismo, sin embargo, los socios coincidieron que el recorrido al Cañón del Sumidero es "obligado" para los turistas, por lo que esperan un buen repunte en las próximas cuatro semanas.
Para atraer al turismo, el embarcadero cuenta con alrededor de 22 lanchas registradas, con capacidades de 41, 24 y 15 personas. Incluso los lancheros cuentan con una especie de licencia que certifica sus habilidades y capacidades para manejar la lancha.
En esta temporada, la cooperativa destacó las medidas de seguridad que se implementan en estos puntos turísticos, como la aplicación del alcoholímetro y monitoreo de cualquier incidente.
Antes de concluir la entrevista, Solís Sánchez recalcó que Chiapas es muy seguro para el visitante. “Estamos confiados de que el turismo se hará presente en esta temporada vacacional en los diferentes destinos como San Cristóbal, Chiapa de Corzo y la Selva Lacandona, pero siempre van a pasar por el Cañón del Sumidero, es una visita obligada”.