Cierran TAR de Pemex; escasea el combustible

Cierran TAR de Pemex; escasea el combustibleLos jubilados se deslindaron del desabasto de gasolina registrado en algunos municipios. Rafael Victorio / Ramón García / CP

Trabajadores jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) bloquearon la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR), ubicada en Puerto Chiapas, para exigir a la paraestatal el pago a proveedores, ya que por ese motivo tienen suspendidos los servicios médicos. A este problema se sumó la protesta de proveedores, quienes también denuncian falta de pagos.

La empresa que renta las pipas para el reparto ha dejado de operar en más de un 50 por ciento, provocando el desabasto de gasolina en las regiones Costa, Soconusco y la frontera con Guatemala.

El bloqueo a la TAR de Pemex inició la mañana del lunes por algunas horas, pero en caso de no haber respuestas positivas se ampliará en los próximos días, explicaron los trabajadores, quienes con mantas y pancartas, exigieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para solucionar el problema que está afectando su salud y la de sus familias. 

Los afectados

Son 425 derechohabientes en la zona de Tapachula los que están siendo privados de sus derechos humanos y de servicios médicos, incumpliendo además el contrato colectivo. 

En el caso de salud es con el hospital Santa Fe, en donde se les brindaba los servicios hospitalarios, a quien Pemex le adeudan 12 meses, por esos servicios, explicaron. 

Destacaron que pese a haber entregado un oficio a la paraestatal solicitando una solución, no han obtenido respuesta. Por lo que determinaron que las protestas incluirán la toma esporádica de las instalaciones, con horarios aún por definir.

Desabasto

Por su parte, los jubilados se deslindaron del desabasto de gasolina registrado en municipios como Huixtla, Huehuetán y algunas estaciones de Tapachula, el cual, atribuyen al paro parcial de conductores de camiones cisterna en la Terminal de Almacenamiento y Reparto, quienes protestan por un adeudo que Pemex mantiene con proveedores a nivel nacional.

Señaló que su movimiento es distinto a los de otro sector. “Nosotros nos manifestamos por la falta de atención y porque nos interesa la salud de las familias”, recalcaron.

En la TAR de Petróleos Mexicanos decenas de pipas permanecen estacionadas y, de acuerdo con los reportes, de 12 que se dedicaban a surtir el combustible por turno, actualmente solamente lo hacen cinco, y con el cierre de la terminal de almacenamiento, el problema se agudizará.