En el marco del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció el resultado histórico de la política humanista que impulsa la Federación para cerrar la brecha de desigualdad y el combate a la corrupción, lo que ha permitido garantizar el bienestar y el desarrollo social de los que menos tienen, principalmente al pueblo de la región Sur Sureste de México.
En entrevista, el legislador suchiapaneco expresó que a cinco años del triunfo histórico se ha logrado atender a la base de la pirámide social y mejorar sus condiciones básicas para el fomento de inversión nacional y extranjera, la creación de empleos, así como de gobernabilidad y pacificación.
“Hoy el modelo de desarrollo denominado humanismo, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha logrado contundentes resultados nunca antes vistos, que ha permitido cerrar la brecha de desigualdad y el combate a la corrupción; gracias a esta política de primero los pobres, hoy existen más de 22 millones de personas inscritas en el Seguro Social, el salario mínimo creció 88 por ciento”, expuso.
Logros por austeridad
“En materia económica el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo, y a través de la austeridad se ha apoyado en programas sociales a 12 mil adultos mayores, un millón 276 mil personas con discapacidad, así como a los pequeños y medianos productores. Además, más de 445 mil comuneros y ejidatarios se han visto beneficiados con Sembrando Vida, y otros programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y becas ‘Benito Juárez’, en lo que Chiapas ha sido uno de los estados con más beneficiados”, declaró.
Además, afirmó que con la construcción del Tren Maya, con 20 estaciones y 14 paraderos, se transportará con seguridad y rapidez a turistas nacionales y del extranjero en estados sureños, lo que se traducirá en un mayor impacto de derrama económica para nuestro estado.
Finalmente, Llaven Abarca resaltó el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador por encabezar un gobierno honesto y austero, con una visión de construir una sociedad más justa, más libre, más fraterna y más igualitaria, por lo que refrendó su compromiso de continuar abonando a la consolidación de la Cuarta Transformación.