Después de 27 meses, desde que se formó la 67 Legislatura en el estado de Chiapas y que en octubre de 2021 tendrán que pasar la estafeta a los siguientes legisladores, una de las cosas que más llaman la atención en la parte de la política, es la facilidad con la que “mutan” de colores los servidores, funcionarios o diputados para obtener beneficios personales y aspiraciones profesionales.
Cuarto Poder te presenta un recuento de aquellos que han ocupado una curul en el recinto legislativo local con un partido y que hoy forman parte de otro, aún y cuando las ideologías políticas no vayan de la mano. La primera sorpresa ocurrió en abril de 2019, cuando Eduardo Francisco Zenteno Núñez presentó su renuncia al cargo, estaba al frente del Distrito VIII con cabecera en Simojovel.
En consecuencia, Omar Molina Zenteno (quien era el suplente) llegó a ocupar la representación bajo las siglas del Verde Ecologista de México (PVEM), sin embargo, poco le duró el gusto porque en mayo del año pasado se declaró diputado independiente. En el boletín que emitió el Congreso, en esa fecha dijo lo siguiente: “Tomé la determinación de separarme de la fracción parlamentaria a la cual pertenecía, que es la del Partido Verde Ecologista de México, agradeciendo a aquellos compañeros de la fracción que manifestaron su apoyo”. Hace un par de años ocupó cargos en el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Molina Zenteno terminó en las filas de Podemos Mover a Chiapas, su llegada fue fundamental para que este instituto continuara con la representación parlamentaria.
El Congreso de Chiapas está encabezado por 40 curules, 26 de esos espacios son representados por mujeres y el resto son varones. Morena tiene mayoría en las asignaciones de los que fueron elegidos por “Mayoría Relativa”, “Representación Proporcional” y aquellos que también se afiliaron a este partido.
Otro caso que también llamó la atención fue la separación de Dulce Gallegos Mijangos del instituto que la llevó al poder: Podemos Mover a Chiapas, ahora forma parte de la representación del PVEM, el segundo instituto que más legisladores tiene en la actual legislatura.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no se salvó de las renuncias, pues Flor de María Guirao Aguilar (que llegó a formar parte de la Mesa Directiva) se fue al PVEM con la representación de Yajalón, que forma parte del Distrito IV.
Los otros dos casos que se hicieron públicos en las últimas horas, fueron los de Nairobi Ojeda Arellano y Patricia Ruiz Vilchis, ambas estaban en el Partido del Trabajo (PT) pero, en la actualidad, forman parte de Morena.
Como un dato agregado, en el Congreso también se mantienen tres diputados (un varón y dos mujeres) que cumplirán en el 2021 seis años en el cargo. Se trata de Fidel Álvarez Toledo (PVEM), quien representa al Distrito de Cintalapa y a su cargo tiene una comisión importante: la de los Chimalapas. En la lista de los que llevan dos legislaturas consecutivas están: María Elena Villatoro Culebro (Chiapas Unido) y Dulce María Rodríguez Ovando, del PVEM y con representación en Pichucalco.