Ante la proliferación de clínicas que ofrecen procedimientos quirúrgicos a precios notablemente bajos, el médico cirujano Francisco Antonio Ramos Narváez alertó a la población sobre los riesgos de optar por estas ofertas, especialmente ante denuncias recientes por mala praxis.
“Aunque existen clínicas serias y con buenos resultados, también hay otras que se instalan recientemente y ofrecen servicios a bajo costo sin garantizar la seguridad del paciente”, explicó.
Expresó la preocupación del gremio médico ante esta situación. El especialista enfatizó que toda intervención quirúrgica implica riesgos, incluso en condiciones óptimas, por lo que resulta esencial que los pacientes verifiquen que los procedimientos sean realizados por médicos con formación acreditada y en espacios que cumplan con las medidas de higiene, equipamiento y personal calificado necesarios.
“El bajo costo no siempre significa mala calidad, pero sí debe encender alertas cuando los precios están muy por debajo de los estándares del mercado, sin claridad en los materiales, insumos o condiciones de la cirugía”, señaló.
Ramos Narváez hizo hincapié en que, si bien el factor económico puede ser determinante para muchas familias, la decisión de operarse no debe basarse únicamente en el precio. “Siempre hay un riesgo, y es importante que la gente no elija solo por el costo”, insistió.
Como ejemplo, mencionó que la colecistectomía —cirugía de vesícula— es una de las intervenciones más comunes en la entidad, por lo que recomendó a la población adoptar hábitos preventivos, como una alimentación balanceada, control de peso y actividad física constante, para reducir la necesidad de procedimientos quirúrgicos.
El médico llamó a la sociedad a informarse de manera adecuada, buscar referencias y exigir transparencia en los procedimientos antes de someterse a cualquier intervención.











