Ciudadanos deben conocer implicaciones de la UMA

Es importante que todos los ciudadanos tengan claro la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y sus implicaciones. Para este año tendrá un valor diario de 113.14 pesos a partir del primero de febrero; registró una variación de 4.21 % con respecto al año anterior.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la UMA pasó de 108.57 pesos en el 2024, a 113.14 este año, es decir, aumentó 4.57 pesos. El valor mensual será de 3 mil 439.46 y el anual de 41 mil 273.52 pesos.

Por eso, el contador público certificado, René Cruz Montalvo, indicó que esto es relevante para todos los ciudadanos ante los pagos que están indexados con el valor de la UMA, además, porque el saldo de algunos créditos hipotecarios, también se verían afectados.

Llamado

Recomendó a los trabajadores que tienen créditos hipotecarios si consideran que no les resulta pagar o que ello podría salirse de las manos por los nuevos montos que tendrán que solventar, deben acercarse a las oficinas de instituciones como el Fovisste e Infonavit.

Ofrecen la posibilidad de reestructurar su deuda, cuyas estrategias podrían consistir en el aumento en cuanto al plazo y que el monto a pagar sea menor para que les alcance y no caigan en mora, con lo que tendrían otro tipo de problemas.