Clases se reanudarían este jueves
Este miércoles varios planteles educativos suspendieron clases ante las lluvias intermitentes. Diego Pérez / CP

Este miércoles muchas escuelas, principalmente del nivel básico en la capital chiapaneca, acataron la recomendación de las secretarías de Educación y de Protección Civil de suspender clases ante las lluvias intermitentes que continuaron debido a los remanentes de la tormenta tropical Agatha.

La mañana del martes, el subsecretario de Educación en el estado, Pablo Velázquez, señaló que la indicación a supervisores y jefes de zona fue que dieran la facultad a los directores de los planteles en la zona Metropolitana de decidir suspender clases o no, valorando el nivel de riesgo.

La recomendación respaldada después por el gobernador fue de suspender clases durante los días martes y miércoles en los municipios donde las precipitaciones pluviales representan un mayor riesgo debido al fenómeno meteorológico, tratándose de una medida preventiva.

Fue así que varios planteles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria decidieron suspender clases este miércoles, dieron la indicación de reanudar labores el jueves 2 de junio, pero pidieron estar pendientes ante cualquier cambio.

En la Escuela Secundaria “Lic. Adolfo López Mateos” comunicaron de la suspensión de clases el martes al mediodía por instrucciones de la Secretaría de Educación, reanudando labores el jueves. Lo mismo ocurrió en el plantel 01 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, al igual que en muchos otros.

Al platicar con algunos padres de familia, dijeron estar de acuerdo con esta medida. “Aunque aquí (en Tuxtla Gutiérrez) las lluvias no han estado tan fuertes, podría decirse que no hay gran riesgo en las escuelas, el problema es en los traslados, las calles están encharcadas y en mal estado”, dijo una madre de familia.

La señora Denise Gutiérrez manifestó que respalda la decisión, “aunque no hay mucho riesgo aquí, pero es peligroso movilizarse con este clima; aunque en las escuelas sí pueden ocurrir accidentes, sobre todo cuando son muchos alumnos porque los maestros no los pueden controlar”.

Otros padres y madres de familia -con los que se tuvo la oportunidad de platicar- coincidieron en que fue una medida responsable el suspender clases porque tampoco se sabe con certeza el estado de la infraestructura de las escuelas.

Es importante mencionar que algunas escuelas sí laboraron, como la Primaria “Cámara Nacional de Comercio”, que a decir de algunos padres, la ventaja es que cuenta con un domo que protege del sol y de las lluvias.